Conferencia «Pensar en Arcilla»

El pasado 20 de noviembre, dimos una conferencia en el «Congreso Cultura, usos y costumbres de la construcción con tierra» de la Secretaría de Cultura. Dónde expusimos los diversos usos que se le ha dado a la tierra a lo largo de los años.

Comenzando por la ciudad milenaria de Shibam (el Manhattan del desierto), Yemén. Seguido de la Mesquita de Djenné, Mali. Pasando por Tiébélé, Burkina Faso y sus maravillosos murales. Regresando a Yemén, a la decorativa ciudad de Sana’a. Pasando al peculiar Ksours en Túnez entre otros ejemplos a nivel globlal.

Shibam

Posteriormente, hablamos acerca de nuestro trabajo en el adobe, sus ventajas y las cualidades que proporcionaba a los proyectos. Algunos ejemplos fueron, una cabaña multifamiliar en Mazamitla, Jalisco y la Casa Torre de la Victoria en Zapopan, Jalisco.

Cabaña Mazamitla

Más adelante, relatamos de nuestro trabajo en el diseño y construcción de la Casa Sustentable E4. La cual contiene 2 muros de tierra apisonada de 3 niveles de altura. Ayudando a mantener un confort térmico en el interior de la casa, junto con otras ecotecnias. Haciendo de la casa, un hábitat sustentable, tanto en su construcción, cómo durante su uso y con un lenguaje contemporáneo. Demostrando la gran capacidad de la tierra como un acabado moderno y elegante.

Casa Sustentable E4

Después mostramos otro tipo de construcción con tierra, basado en el uso de pacas de paja y un enjarre con arcilla, en dos cabañas en Tapalpa, Jalisco. Indicando cómo se puede construir, tanto con una estructura de madera, cómo con una de acero y las diversas precauciones y adecuaciones que se tienen que hacer para ambos casos.

Casa Sustentable V

Más adelante, hablamos del uso de la tierra en otras artes. Cómo un mural de tierra que hicimos en el fraccionamiento de Puerta Plata, así cómo diversas pinturas, en las cuales hemos hecho el uso de la arcilla cómo parte del cuadro.

M2 de Desarrollo Sustentable Sostenido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: